Posted on mayo 24th, 2007 by Marcelo Paz Soldan

El libro en la vida del hombre Por Hans Dellien S. Desde el 23 de mayo Santa Cruz es la atracción para los intelectuales y el pueblo culto en general. La Feria del Libro reúne a grandes valores literarios nacionales e internacionales. Pocas décadas atrás había una relativa orfandad editorial en Bolivia, pero hoy la […]
Filed under: Cultura boliviana | No Comments »
Posted on mayo 23rd, 2007 by Marcelo Paz Soldan

Mondacca difunde la poesía de Saenz por todos los medios Teatro. El monólogo No le digas retorna a las tablas cruceñas después de 8 años Por Natalie Iriarte Trascender el carácter efímero del teatro”, es la intención de David Mondacca, al llevar la obra No le digas a todos los medios posibles. Además de ver […]
Filed under: Teatro | 1 Comment »
Posted on mayo 23rd, 2007 by Marcelo Paz Soldan

Llegó la hora de los libros. Feria Internacional del Libro de Santa Cruz del 23 de mayo al 3 de junio (tomado de El Nuevo Día 23.5.07) Brasil es el país invitado. En los 12 días de encuentro también participan Argentina, Chile, España, Alemania y Francia. Sin embargo, los autores bolivianos son el centro con […]
Filed under: Cultura boliviana | No Comments »
Posted on mayo 18th, 2007 by Marcelo Paz Soldan

Feria Internacional del Libro de Santa Cruz presentará 57 obras (la octava versión del evento, que se realizará en la Fexpo del 23 de mayo al 3 de junio, romperá sus récords en cuanto a publicaciones y expositores). Por Darwin Pinto La octava feria internacional del libro de Santa Cruz, en su octava versión, será […]
Filed under: Libros | 7 Comments »
Posted on mayo 17th, 2007 by Marcelo Paz Soldan

Después del Pachakuti. Tiempo mitológico aymara y ciencia ficciónPor Anabel Gutiérrez León (Les pasó un ensayo de Anabel Gutiérrez León sobre la novela De cuando en cuando Saturnina de la inglesa Alison Spedding que fue presentado en el I Congreso Internacional Mitos Prehispánicos en la Literatura Latinoamericana. Anabel se encuentra escribiendo su tesis doctoral en la […]
Filed under: Libros | 7 Comments »
Posted on mayo 15th, 2007 by Marcelo Paz Soldan

Lema, luchando contra nadie en la batalla Por Marcelo Suárez Ramírez – ¿Cómo califica a su nueva novela Contra nadie en la batalla? – Es una novela cargada de alta afectividad, donde los dramas personales, los encuentros y desencuentros de una familia se desarrollan en medio de un contexto altamente político. Se inicia en la […]
Filed under: Libros | No Comments »
Posted on mayo 7th, 2007 by Marcelo Paz Soldan

La palabra, un arma para reinventarse Por René Antezana Juárez Los espacios de la enfermedad de Anabel Gutiérrez es un libro que contiene una poesía intensa que se inscribe en las tradiciones de la poética femenina contemporánea. Se trata de una voz personal, que delata una permanente búsqueda por la propia voz. Pero no sólo […]
Filed under: Libros | 1 Comment »
Posted on mayo 5th, 2007 by Marcelo Paz Soldan

Fantasmas asesinos para el Premio Nacional de Novela Por Liliana carrillo A medida que sus fantasmas se materializaban, Wilmer Urrelo (La Paz, 1975) renunció a su trabajo de editor en Santa Cruz, volvió a La Paz y comenzó a escribir 12 horas diarias. El resultado fue la novela de 600 páginas Fantasmas asesinos que el […]
Filed under: Libros | No Comments »
Posted on mayo 5th, 2007 by Marcelo Paz Soldan

No llores, prenda, pronto volveré. Migración, movilidad social, herida familiar y desarrollo. Leonardo de la Torre Ávila Por Mariana Ruiz Romero El autor de este libro -editado con el patrocinio del PIEB y ya premiado a nivel latinoamericano- presenta ante nosotros una cuidadosa y sentida investigación, donde los datos cuantitativos no opacan en ningún momento […]
Filed under: Libros | No Comments »
Posted on mayo 5th, 2007 by Marcelo Paz Soldan

EL QUEVEDITO DE JAIME SAENZ Por Virginia Ayllón ¡Para cagar de risa! Muchos escritores han cometido, seguramente entre otros, el delicioso pecado de editar un periodiquito de Alasitas. Fieles a la tradición, lo han hecho desde el anonimato, de tal forma que otro regalo constituye “descubrir” a los autores de tan preciado ejercicio. De ahí […]
Filed under: Cultura boliviana | 1 Comment »