Posted on octubre 28th, 2009 by Marcelo Paz Soldan

Para el cuento del mes de noviembre de 2009, Bartolomé Leal ha seleccionado ¿Cuándo murió Janos Kovacs? del húngaro Lajos Zilahy quien nació en 1891 en Salonta, Transilvania (ahora perteneciente a Rumania). Fue un autor de gran popularidad en la primera mitad del siglo pasado, por sus narraciones de fuerte crítica social a la insensible burguesía de Europa central. Si bien más conocido como novelista, sus cuentos han sido celebrados por su magistral y original factura. Exiliado a Estados Unidos a partir de fines de la segunda guerra mundial, su literatura se hace más poética y evocadora; aunque subyace con frecuencia un soterrado humor, como en la notable trilogía Los Dukay (1949), escrita en inglés. El cuento que presentamos forma parte del libro El velero blanco, traducido del húngaro en 1950. Zilahy falleció en 1974 en la ciudad de Novi Sad (Yugoslavia, ahora Serbia), país donde había decidido establecerse.
Filed under: Cuento del mes | No Comments »
Posted on octubre 27th, 2009 by Marcelo Paz Soldan

“Las muertes de San Andrés” gana el Concurso de Dramaturgia Por: MTJ A sus 24 años el escritor y periodista Mauricio Rodríguez Medrano se hace acreedor al premio único de 12.000 bolivianos del concurso “Adolfo Costa Du Rels”. La Paz, 26 de octubre (OMC/GMLP).- La obra Las muertes de San Andrés del escritor Mauricio Rodríguez […]
Filed under: premio, Teatro | 12 Comments »
Posted on octubre 25th, 2009 by Marcelo Paz Soldan

Hank Williams sigue sin contestar Por: Javier Rodríguez C. El escritor cruceño Maximiliano Barrientos presentó su tercer libro de cuentos, titulado Diario, publicado por la editorial El Cuervo. Javier Rodríguez ofrece una reseña de la obra, sobre la que afirma que merece más que una oportunidad por la lectura ágil que propone. Canciones de amor […]
Filed under: Cuento, Ensayo | No Comments »
Posted on octubre 23rd, 2009 by Marcelo Paz Soldan

PRIMERA VERSIÓN DEL CONCURSO DE RELATO BREVE TINTA FRESCA Con el objetivo de promocionar a escritores jóvenes e incentivar la creación literaria, la revista Alejandría y el blog Urbandina (http://urbandina.bo.vg) convocan al Concurso de Relato Breve “Tinta Fresca”, de acuerdo a las siguientes bases: PARTICIPANTES Podrán participar personas de cualquier nacionalidad que no hubieren cumplido […]
Filed under: concurso | No Comments »
Posted on octubre 22nd, 2009 by Marcelo Paz Soldan

Un exquisito cuento donde la sutileza está presente. Un cuento que hay que leerlo entre líneas, donde la espera, es una promesa que nunca se cumple.
Filed under: Biblioteca, Cuento | 15 Comments »
Posted on octubre 22nd, 2009 by Marcelo Paz Soldan

“Soy humanista porque me preocupa la humanidad” Por: Jordán Arandia Oscar E. Rodeado de un sinnúmero de libros, con un hablar pausado y sencillo, el ganador del Premio Nacional de Novela Eduardo Scott-Moreno, dejó en claro que su quehacer literario responde a una preocupación por la humanidad y el mundo y no “porque mi libro […]
Filed under: Novela, premio | 2 Comments »
Posted on octubre 20th, 2009 by Marcelo Paz Soldan

Más de 13.000 personas asistieron a la FILC Por: Oscar Jordán Arandia La tercera fue mejor que la segunda, así como la segunda fue mejor que la primera. Esto significa que año que pasa las cosas mejoran, por lo menos en lo que a libros y lectura concierne. La III Feria Internacional del Libro de […]
Filed under: Feria de libros | No Comments »
Posted on octubre 20th, 2009 by Marcelo Paz Soldan

Bartolomé Leal: “Escribir es hacer pesquisa en la memoria” Por:Martín Zelaya Sánchez El escritor chileno conversa sobre la literatura policial étnica que cultiva y que caracteriza El caso del rinoceronte deprimido. Sentado en una silla de fuerte respaldo y con posabrazos firmes. El codo izquierdo apoyado en la mesa y paralelo a su torso, para […]
Filed under: Entrevista | No Comments »
Posted on octubre 20th, 2009 by Marcelo Paz Soldan

La polifonía de Lemebel Por: Magdalena González Almada Tengo miedo torero del chileno Pedro Lemebel es al mismo tiempo y al unísono narrativa erótica gay, narrativa de la dictadura, análisis psicológico de los personajes, pluralidad de discursos, pluralidad de narradores. Novela que aflora a la luz de la música, del escándalo sexual y político, del […]
Filed under: Ensayo | No Comments »
Posted on octubre 19th, 2009 by Marcelo Paz Soldan
Filed under: Sin categoría | 3 Comments »
Posted on octubre 15th, 2009 by Marcelo Paz Soldan

Yo, la reina de sus sueños Por: Ramón Rocha Monroy La novela más reciente de Amalia Decker tuvo la virtud de confirmarme varias sospechas. La primera, cuánto necesitamos leer la obra de narradoras en la plenitud de su libertad de pensamiento y en pleno uso de sus sentidos. La segunda, cuán distinta es la sensibilidad […]
Filed under: Novela | 2 Comments »
Posted on octubre 14th, 2009 by Marcelo Paz Soldan

Postales a Copacabana, literatura y cine de Bolivia al mundo Por:Martín Zelaya Sánchez Se considera a sí misma como alemana, brasileña y boliviana, los países donde nació, creció y al que ama y adoptó por lazos familiares, respectivamente. Es la autora de Postales a Copacabana, una novela ambientada en el pueblo paceño que tuvo excelentes […]
Filed under: Cine | 1 Comment »